THDM – Desapego

Lo primero es soltar todo aquello que ya no quieres en tu vida. Para volar hay que soltar lastre.

El desapego es el primero de los pilares de este movimiento y, en mi opinión, el más importante de todo, porque es el que te permite dejar sitio para todo lo demás.

Estamos en constante cambio, y no podemos pretender aspirar a lo nuevo arrastrando aún lo viejo, y por viejo no me refiero a lo antiguo, sino a todos esos elementos que recuerdan un pasado que no va a volver y que tampoco son un buen recuerdo.

 Esos objetos que guardamos por si acaso, por obligación o por cualquier otra razón que no se “porqué me encanta y me hace sentir bienestar”.

Todos los elementos que no nos transmiten energía positiva deberían salir de casa, pero se que ese es un camino difícil, es fácil decirlo, pero hacerlo ya requiere de más esfuerzo. 

Hoy al final del video te reto a que lleves a cabo una pequeña acción de desapego, ¿quieres ver de qué se trata? 

4 comentarios en “THDM – Desapego”

  1. Buenísimos tus videos.
    Lo mío debe ser más grave. No guardo por el desapego, guardo por no sé, la melancolía, mantener recuerdos. Pero sin límites : soy capaz de ver un tiket del mercadona del 2014 y pensar: “ay, estaba mi padre conmigo y ahora no está” ; cosas así, sí, totalmente para psicologo, psiquiatra o psicoterapias intensivas. Lo reconozco. Estoy intentando superarlo.
    Muchísimas gracias.

    1. Gracias por compartirlo María! No creas que es tan grave, el apego que tu tienes, por lo que me cuentas es el de contratos emocionales, ese es el más extendido y el que cuesta más de soltar, porque deshacerte de objetos que tienen un apego emocional con alguien, es muchas veces entendido como que si te deshaces de él, le estás haciendo un feo a la persona, o la estas olvidando un poco. Solo aceptando que eso no es así y que el amor por la persona lo sigues teniendo incluso sin el objeto, es cuando por fin puedes dejar ir esos objetos y relajarte con el recuerdo. Si lo que quieres mantener el es recuerdo de tu padre, lo que te diría es que elijas un objeto, o dos, que sean realmente significativos y que te traigan recuerdos agradables y de alegría, y que dejes ir el resto, en la medida de lo posible, y al ritmo que puedas, poco a poco…

  2. Hola.
    Hoy he visto con mi hija (10 años)
    Me parecio super desafiante hacer el reto del desapego. Soy muy apegada a las cosas y sí estoy conciente que se trata de tener miedo a la carencia.
    Ambas haremos el reto, la.verdad nos dejaste apensando.
    Posdata :mi mama es muy ordenada y quiere un cuarto de hotel pero yo le dije que no podia quedar asi,es muy dificil.

    1. Hola Veronica, que bien que lo hagas con tu hija! a por ello!
      El tema del apego es extenso, no siempre es miedo a la carencia, también están los contratos emocionales con los objetos, ese es el peor de los apegos y el que más cuesta, poco a poco te vas habituando, y a medida que te vas dando cuenta de lo bien que siente estar desapegada de los objetos, más fácil de es soltar.
      Posdata: de hotel tal vez no, porque es impersonal, pero que se le parezca un poquito con un toque personal, es más fácil. ¿Lo intentamos?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.